Etiquetado: Biblioteca Islámica (AECID)
La autora de esta contribución revisa cómo han influido los movimientos políticos marxistas del siglo XX, concretamente el anarquismo, en el mundo árabe y cómo despertaron la conciencia colectiva contra el colonialismo al sur del Mediterráneo. Una serie de factores, como el desarrollo del tejido industrial o los movimientos humanos asociados, generaron las diversas revueltas sociales y antiautoritarias de 2011.
El potencial emancipador del rap ha sido la punta de lanza de su globalización y de su llegada al mundo árabe y a Palestina. En esta contribución se explora cómo la lucha del pueblo palestino y la tradición cultural de la Resistencia Palestina han sido el caldo de cultivo de una rica escena de rap que evoluciona y se transforma cada día, dando voz a los jóvenes palestinos y a sus reivindicaciones.
Tercera reunión virtual realizada con motivo del Día de las Bibliotecas con las instituciones de temática afín al mundo árabe y musulmán para compartir novedades, experiencias y recursos de interés común.
La crónica intitulada Ajbar Machmúa, publicada por primera vez en 1867, es esencial para estudiar la primera etapa de la historia andalusí. Se exponen sumariamente en esta entrada las circunstancias de su publicación, sus reediciones y la restauración de un ejemplar original.