La reina de los mares Bitácora de la biblioteca que une orillas (ISSN 2530-9706)

Imagen Previa

Los manuscritos sobre las lenguas de América de José Celestino Mutis en el patrimonio documental y bibliográfico español, 1/3

Un encargo de la Emperatriz rusa Catalina II dio origen a un gran proyecto lingüístico y universal cuyo objetivo fue crear un catálogo de las lenguas indígenas en el Imperio Español. Un inmenso proyecto inacabado del que se va a dar cuenta en tres entregas.

Seminario “240º aniversario del Tratado de Paz y las relaciones hispano-turcas”

La celebración en Estambul de este Seminario con la participación de especialistas turcos y españoles permite revisar las relaciones hispano-turcas desde la firma del Tratado de Paz, Amistad y Comercio de 1782. En este breve resumen de las conferencias se encontrarán referencias disponibles en la Biblioteca Islámica que permitirán a los lectores ampliar la información sobre las temáticas abordadas.

Crónica del congreso “Memoria y Patrimonio islámico del reino de Toledo”

Esta crónica del congreso “Memoria y Patrimonio islámico del reino de Toledo” realizado en noviembre en la ciudad de Toledo, con la intervención de algunos de los especialistas en diversas áreas referidas al patrimonio islámico, permite una puesta al día en la materia. Organizado por la FUNCI y otras instituciones, representa también una buena oportunidad para poner de relieve la amplia bibliografía disponible en los anaqueles de la Biblioteca Islámica.

La escultura africana contemporánea en la colección artística de la AECID

Las esculturas de la colección artística de la AECID procedentes de África tienen una importancia singular por las firmas que la representan y los enclaves geográficos de donde proceden: África subsahariana—Guinea Ecuatorial y Zimbabue— un inmenso territorio donde la Agencia desarrolla un importante papel en Cooperación Española.

La configuración de los océanos y el viaje de Magallanes/Elcano

La vuelta al mundo de Magallanes/Elcano trajo consigo la configuración de los tres océanos y la culminación del conocimiento de la cartografía del mar. La autora, responsable de la sección cartográfica de la Biblioteca Nacional, hace un recorrido por la historia de esta cartografía de los océanos con bellos ejemplos para ilustrarla.

La cerámica de Josefina Plá. Apuntes sobre el catálogo de su obra plástica

Coincidiendo con la celebración de su onomástica, el 9 de noviembre, Josefina Plá (Fuerteventura,1903—Asunción,1999) fue una de las mujeres más influyentes del panorama artístico y literario del siglo XX en Paraguay. A través de este artículo rememoramos su trabajo analizando su faceta menos conocida: la de ceramista.

Leguas a caballo: tras las huellas de los españoles en Estados Unidos, 1/3

Aún es poco conocida la herencia hispana en Estados Unidos. En este artículo se presenta un esbozo a partir de los Caminos Históricos Nacionales que, en la actualidad, gestiona el National Park Service de aquel país. Se han tenido presentes, entre otros, los estudios de dos investigadores de la Biblioteca Hispánica de la AECID: Luis Laorden y Borja Cardelús.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search