Primeras manifestaciones de la imprenta costarricense
Con motivo de una pequeña y significativa muestra bibliográfica dedicada a las primeras obras impresas de Costa Rica, queremos dejar constancia de las publicaciones reunidas en ella y resaltar algunos hitos con esta breve reseña.
La mayoría son obras del s. XIX que se localizan en el catálogo CISNE con las signaturas 3R y 3GR, lo cual indica su procedencia de la colección de ‘Raros’. Los ejemplares con signatura 3GR están disponibles a texto completo en la Biblioteca Digital AECID (BIDA).
La imprenta llega a Costa Rica en 1830, de la mano del político y empresario Miguel Carranza Fernández, quien le puso el nombre de “Imprenta La Paz”.
Hasta esa fecha, los documentos costarricenses se imprimían en las imprentas de Guatemala y El Salvador.
El primer libro impreso en el país fue Breves lecciones de arismética (sic), cuyo autor fue el Bachiller Francisco Osejo, docente de la Casa de Enseñanza Santo Tomás, fundada en 1814.
De 1831 es la primera publicación periódica que incluye la información sobre los trámites del Gobierno de Costa Rica en la década de los años 30: “La relación de los negocios despachados por el Gobierno Supremo del Estado”; de tirada mensual.
Poco después comenzaron a ver la luz los primeros periódicos de producción local, el primero fue el Noticioso Universal, en 1833, con un formato de 8 páginas y el precio de un real. Esa cabecera fue impresa en la imprenta “La Merced”, la segunda instalada en el país.
Casi inmediatamente surgieron El Correo de Costa Rica (1833) y La Tertulia (1834), ambos de contenido político.
espacio
Relación de obras expuestas:
espacio
(Para ver la descripción completa busca en el catálogo de la biblioteca. Las obras con signatura ‘3GR’ -pertenecientes a la Colección Graíño-, están disponibles además a texto completo en el catálogo de la Biblioteca Digital AECID, BIDA)
1. Apuntamientos geograficos, estadisticos e historicos / compilados ya reglados por Joaquin Bernardo Calvo.- San Jose de Costa Rica : Imp. Nacional, 1887.- 325 p. ; 22’5 cm.
3R-1124.
2. Argüello Mora, Jose Manuel. Páginas de historia : recuerdos e impresiones / por Manuel Argüello Mora.- [Costa Rica] : Imprenta de el figaro, 1898.- 212 p. ; 17 cm.
3R-5533.
3. Calvo, Joaquín Bernardo. República de Costa Rica : apuntamientos geográficos, estadísticos e históricos / compilados y arreglados por Joaquín Bernardo Calvo.- San José de Costa Rica : Imp. Nacional, 1887.- Costa Rica San José.- 325 p. ; 22 cm.
3GR-7606.
4. Carmona, José Daniel. De San José al Guanacaste e indios guatusos : descripción religiosa, política, topográfica e histórica… / por el presbitero José Daniel Carmona…- San José de Costa Rica : Tip. de San José, 1897.- Costa Rica San José. IV, 235 p. ; 20 cm.
3GR-7771.
5. Codigos militares de la Republica de Costa Rica. San José : Tipogr. Nacional, 1898. 178 pag. ; 21 cm.
3R-1116.
6. Coleccion de documentos para la historia de Costa Rica / publicado bajo la dirección del Lic. don Felix Fernández. San José de Costa Rica : Imp. Nacional, 1881-1907. Costa Rica San José.- 10 v. ; 23 cm.
3GR-7508 – 3GR-7509 -3GR-7510 – 3GR-7511 – 3GR-7512 – 3GR-7513 -3GR-7514 – 3GR-7515 – 3GR-7516 – 3GR-7517.
7. Colección de documentos para la Historia de Costa- Rica / publicados por el Lic. Don León Fernández.- San José : Imp. Nacional, 1883-1907.- 10 vol. ; 20 cm.
3R-3532-1 – 3R-3532-2 – 3R-3532-3 – 3R-3532-4 – 3R-3532-5 – 3R-3532-6 – 3R-3532-7 – 3R-3532-8 – 3R-3532-9 – 3R-3532-10.
8. Costa Rica. Codigo de procedimientos civiles / Republica de Costa Rica.- San Jose de Costa Rica : Imprenta Nacional, 1887.- 151 p. ; 24 cm.
3R-5239.
9. Documentos relativos a la independencia / compilados por Francisco Maria Iglesias.- San Jose (Costa Rica) : Tipografia nacional, 1899-1902.- 3 v. ; 20 cm.
3R-5501.
10. Fernandez Ferraz, Juan. Colombinas / por Juan Fernandez Ferraz. San José de Costa Rica : Imp. Nacional, 1893.- 76 pag. + 2 hoj. ; 21 cm.
3R-1121.
11. Fernández Ferraz, Juan. Nahuatlismos de Costa Rica : ensayo lexicográfico acerca de las voces mejicanas que se hallan en el habla corriente de los costarricenses / por Juan Fernández Ferraz.- San José de Costa Rica : Tipografía Nacional, 1892.- Costa Rica San José.- LXXV, 148 p. ; 22 cm.
D 21696 – 2B-23487.
12. Fernández, León. Lenguas indigenas de Centro América en el siglo XVIII : según copia del Archivo de Indias / hecha por el Lic León Fernández ; publicada por Ricardo Fernández Guardia, para el 9÷o± Congreso de Americanistas.- San José de Costa Rica : Tip. Nacional, 1892. – Costa Rica San José. – VII, 112 p. ; 30 cm.
3GR-7197.
13. Iglesias, Francisco Maria. Braulio Carrillo : tributo patrio consagrado a su memoria en celebracion del primer centenario de su natalicio : 20 de marzo 1800-1900 / Francisco Maria Iglesias.- [Costa Rica] : Tipografia Nacional, [1900]. – IX, 64 p. ; 21 cm.
0B-12931.
14. Iglesias, Francisco Maria. Pro patria : una biografia y algunos recuerdos historicos / por Francisco Maria Iglesias.- Costa Rica : Tipografia Nacional, 1899.- 69 p. ; 21 cm.
3R-6161.
15. Iglesias, Francisco Maria. Pro patria : Una reseña y un episodio historico y algunos documentos sobre unión centroamericana / por Francisco Maria Iglesias.- San Jose (Costa Rica) : [s.n.], 1900.- III, 98 p. ; 21 cm.
3R-5500.
16. Lira Costarricense / Coleccion de composiciones de Poetas de Costa Rica. – San José : Republica de Costa Rica, 1890. – 2 tom. en 1 vol. ; 18 cm.
3R-1122 – 3R-1123
17. Machado, Rafael. Amor, esperanza y fe… / por Rafael Machado. – San José de Costa Rica : Lib. de Guillermo Molina, 1875.- 2 hoj. + III + 123 pág. + 2 hoj. ; 20 cm.
3R-1087.
18. La Más pequeña de las repúblicas americanas. – San José : Imp. Nacional, 1887. – 3 hoj. + 60 pag. ; 21 cm.
3R-1118.
19. Montero Barrantes, Francisco. Elementos de historia de Costa Rica / Francisco Montero Barrantes. – San José de Costa Rica : Tipografía Nacional, 1892.- 349 p. ; 22 cm.
FA 3254 – 3R-5499.
20. Pittier, Henri. Ensayo Lexicogràfico sobre la Lengua de Térraba / Por H. Pittier y C. Gagini. – San José de Costa Rica : Tip. Nacional, 1892. – 86 pag. ; 20 cm.
3R-1120.
21. Pittier, Henri. – Viaje de exploracion al Valle del Rio Grande de Térraba / por H. Pittier. – S. Jose de Costa Rica : Tip. Nacional, 1891. – 138 p., 2 h. + map. pleg. ; 20 cm.
3R-854-3.
22. La Reforma del Sistema Monetario de la República de Costa Rica decretada el 24 de Octubre de 1896. – San José : Admon Yglesias, 1897. – 56 pág. ; 24 cm.
3R-1110.
23. Reply to the argument of the Nicaraguan boundary Commission / brougt before the Hon E.P. Alexander… – San José : Tip. Nacional, 1897. – 46 pag. ; 20 cm.
3R-1115.
24. Rodríguez Gutiérrez, Severiano. Monografía vibraciones en el maquinado / Severiano Rodríguez Gutiérrez. [Alajuela?] : Ministerio de Educación Pública, Centro de Investigación y Perfeccionamiento para la Educación Técnica, [19–?].- 45 p. ; 28 cm.
2B-23356.
25. Thiel, Bernardo Augusto, Obispo de Costa Rica. – Apuntes lexicográficos de las lenguas y dialectos de los indios de Costa Rica / reunidos y alfabéticamente dispuestos por Bernardo Augusto Thiel, Obispo de Costa Rica. – San José de Costa Rica : Imp. Nacional, 1882. Costa Rica San José. – IV, 179 p. ; 23 cm.
3GR-7759.
26. Troyo, Rafael Angel. Terracotas (cuentos breves) / por Rafael Angel Troyo. – San José, 1900 (Imp. María V. de Lines). – 114 p. ; 16 cm.
2B-24156.
27. Zarragoitia Baron, Leopoldo. – Compendio de la historia de Costa Rica : Para uso de las escuelas de primera enseñanza / por el licenciado Leopoldo Zarragoitia Baron. – San Jose (Costa Rica) : Tipografia nacional, 1894. – IV, 120 p. ; 20 cm.
3R-5495.
28. Zarragoitia Baron, Leopoldo. Compendio geográfico y estadístico de la República de Costa Rica… / Por el Licdo. Leopoldo Zarragoitia Baron. – San José : Tip. Nacional, 1894. – 2 hoj. + 301 pág. + 1 hoj. ; 20 cm.
3R-1125.
ENTRADAS RELACIONADAS:
Tesoros bibliográficos de Guatemala en la Biblioteca Hispánica (Exposición 13-24 de febrero de 2013)
Fondo antiguo con tipografía árabe de la Biblioteca Islámica
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (10 de abril de 2015). Primeras manifestaciones de la imprenta costarricense. La reina de los mares. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkoc