Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Los Juegos Olímpicos en la Biblioteca AECID

En el mes en el que se celebran los XXX Juegos Olímpicos (26 de julio – 12 de agosto, Londres), importante evento deportivo que acontece cada cuatro años, queremos compartir con vosotros algunos títulos interesantes de nuestra colección referidos a este tema y que nos evocan ediciones pasadas de este evento. Si os interesa consultar estos documentos, os indicamos la signatura para solicitarlo en el mesetón de préstamo:

Los juegos olímpicos en la Antigüedad / Manuel Briceño Jauregui. Bogota : Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1990. 222 p. (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. Minor)
Signatura: 1B-54110

En este libro se hace un recorrido por el comienzo de los Juegos Olímpicos en Grecia y trata temas como: los orígenes prehistóricos de los juegos, mitos y leyendas, los atletas, reclutamiento, entrenamiento, la dieta y entrenadores célebres, la lucha, el pentatlón, las recompensas entre otros. Todo muy bien documentado con bibliografía e ilustraciones.

1932, uma aventura olimpica na terra do cinema / Tiago Petrik. Rio de Janeiro : PTK Livros, 2008. 211 p. ISBN: 788561288020. Signatura: 0B-50269

No dia 25 de junho, o Itaquicê deixou o porto do Rio. Carregava 55 mil sacas de café, vário tonéis de cachaça, 360 passageiros, 51 soldados-musicos, 82 atletas e a esperanza de un país. Ia em direção a Los Angeles, onde seriam realizados os Josgos Olímpicos. Só mesmo Holywood para conceber aquela festa, quando o resto do mundo morria ou se matava… 1932: una aventura olímpica n aterra do cinema traz drama, violência e comédia. Tudo sem ficção. A história tema inda um flashbacks até 1908, em que o autor revela a saga do primeiro brasileiro olímpico…

  • En 1968 México, y por extensión América Latina, recibe por primera y única vez  los Juegos Olímpicos de verano en su 19º edición, y el país anfitrión se preparaba con la siguiente publicación:
La ciudad de México sede de los XIX Juegos Olímpicos. México : Comité Organizador de los XIX Juegos Olímpicos, 1964. 58 h.
Signatura: 2C-5499

Este libro que comienza con: ¡Bienvenidos a México!. Con los brazos abiertos… en el abrazo mexicano, forma habitual de saludo cordial y expansivo, se funden y vibran la sinceridad indígena y la hidalguía española. Abrir los brazos al visitante es también abrir y despejar el camino que conduce al corazón y que brinda una amistad sin reservas”, hace un recorrido turístico del país en español e inglés, además de mostrar su cultura, historia, arte e infraestructura de cara a los Juegos Olímpicos.

El  movimiento olímpico internacional : la grave crisis que se va a generar en torno a los juegos de Seul en 1988 y la única solución posible / Fidel Castro. La Habana : Editora Poliíica, 1985. 8 p.
Signatura: 1B-6133

Este pequeño documento, de 8 páginas, es la transcripción de parte de una entrevista que le realizaran a Fidel Castro los norteamericanos Jeffrey Elliot y el congresista Mervin Dymally en 1988. En ese momento el Comandante en Jefe, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, responde a la siguiente pregunta: “¿tiene Cuba planes de enviar un equipo deportivo a la Olimpiada de 1988 en Corea?”…

  •  Y en España…
Els cartells olimpics = los carteles olimpicos : oficials, dissenyadors, pintors, esports = oficiales, diseñadores, pintores deportes Comite Organizador de las Olimpiadas de Barcelona´92, ed. [Barcelona] : COOB´92, 1992. 195 p. Texto en catalan y en español
Signatura: 2C-5488

La fidelidad de Barcelona al olimpismo queda reflejada en anteriores intentos por organizar los Juegos Olímpicos. Pero eso es historia. Ahora nos encontramos ante un hecho concreto, sobre el que se ha volcado la labor entusiasta de ciudadanos e instituciones: Barcelona ’92. Trabajo e ilusión, rigor y creatividad. Los carteles olímpicos reflejan la perfecta conjunción de tales conceptos”.

Podéis consultar estos documentos y otros relacionados con el tema en nuestro catálogo.

Mucha suerte a todos los competidores del mundo!! Que gane el mejor!


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (1 de agosto de 2012). Los Juegos Olímpicos en la Biblioteca AECID. La reina de los mares. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkk0


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

2 Respuestas

  1. Nuria dice:

    Muy a tono con el espíritu olímpico que nos invade. Qué interesante conocer los fondos que guarda esta Biblioteca AECID sobre el mundo de los juegos. Me ha encantado esta entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.