Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Felicitación navideña 2024 de la Biblioteca de la AECID

NOTA: Se recomienda abrir esta entrada en Chrome o Mozilla Firefox para su correcta visualización.

“Una época para el reencuentro,
para la celebración y también,
por qué no decirlo,
para leer y regalar muchos libros”

Walter Scott

 

Con el cierre del ciclo anual, además de felicitaros las fiestas, deseamos recordar el apoyo y la contribución de los investigadores y los técnicos que colaboran en la creación de las entradas y en hacer más visible el patrimonio cultural que custodiamos. Nuestra tarea consiste en gestionar las adquisiciones de las tres magníficas colecciones de la Biblioteca de la AECID de manera transparente, y, al mismo tiempo, difundirlas a través del blog, el catálogo, las exposiciones bibliográficas, las visitas guiadas y numerosas actuaciones de extensión cultural coordinadas con otras instituciones. La lectura por gusto o para documentarse con el fin de crear nuevos conocimientos son funciones dinámicas relacionadas con los recursos públicos a los que todas y todos tenéis acceso gratuito. Esperamos que disfrutéis de las más de cincuenta propuestas bibliográficas sobre los documentos contenidos en nuestros sorprendentes depósitos. A continuación, se destacan algunas:

Entradas destacadas del año en la Biblioteca de Cooperación

Biblioteca La Alegría. Lugar de encuentro de puertas abiertas en Colombia
Se describe el origen y desarrollo de una biblioteca comunitaria dentro del ámbito de la cooperación ciudadana en Santiago de Tolú, Sucre (Colombia) y los cambios sociales y mejoras que ha generado.

Día Internacional de las Mujeres Rurales en la Biblioteca de la AECID
Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales equivale a cumplir lo siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: Fin de la pobreza (ODS 1), Hambre cero (ODS 2), Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Acción por el clima (ODS 13) y Vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

Entradas destacadas del año en la Biblioteca Hispánica

La biblioteca personal de Carlos Robles Piquer: la diplomacia cultural y científica al servicio del ciudadano
En el año 2017 la familia del político y diplomático Carlos Robles Piquer donó a esta biblioteca más de 7.600 documentos de gran variedad temática, procedentes de su biblioteca personal. La preparación, procesamiento y catalogación de esta colección ha supuesto varios años de intenso trabajo que se recogen en esta entrada.

Apuntes sobre literatura guatemalteca contemporánea
Se ofrece un amplio e interesante recorrido por la narrativa guatemalteca contemporánea, iniciado con el premio Nobel Miguel Ángel Asturias y finalizado con publicaciones de este mismo año 2024, disponibles en la Biblioteca Hispánica de la AECID.

Entradas destacadas del año en la Biblioteca Islámica

La vida del gran orientalista Rodolfo Gil Benumeya a través de su archivo personal
En el marco de las prácticas curriculares realizadas en la Biblioteca Islámica de la AECID, Cecilia Agüero y Haidar Ali Moracho realizaron un repaso por la vida de Rodolfo Gil Benumeya a través de su archivo y documentos personales, haciendo un detallado análisis de la donación de la familia con el objetivo de facilitar el acceso para la investigación.

Tiempos y modos híbridos: sin fronteras a la vista en la literatura marroquí en lenguas españolas (parte I)
En este artículo, Maribel Méndez analiza el panorama literario de la “Literatura Marroquí en Lengua Española” o LMLE. La entrada, que es continuación de la publicada por la autora en este mismo blog en junio de 2020, refleja el impulso de la literatura y el hispanismo marroquí de estos últimos cuatro años.


Imagen tomada de la cubierta de El niño que fue Papá Noel: teatro infantil en un acto, signatura 0A-11493.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Felicitación navideña 2023

Felicitación navideña 2022

Felicitación navideña 2021


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (23 de diciembre de 2024). Felicitación navideña 2024 de la Biblioteca de la AECID. La reina de los mares. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/12znp


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.