Una aproximación a la bibliografía sobre el islam etíope
NOTA: Se recomienda abrir esta entrada en Chrome o Mozilla Firefox para su correcta visualización.
Mario Lozano Alonso (León, 1982) es doctor en historia y arqueología por la UCM. Profesor en la Universidad Eclesiástica San Dámaso y funcionario de carrera, está especializado en historia etíope. Imparte regularmente cursos en el CEPOAT (Universidad de Murcia) y otras instituciones, como la Fundación Sur y el Instituto Bíblico y Oriental.
La historia etíope aún sigue resultando desconocida para el público hispanohablante, a pesar de que existe una modesta producción de libros en nuestro idioma sobre ella. El primer autor español que abordó la legendaria Abisinia fue el jesuita Pedro Páez, quien en su obra Historia de Etiopía desgranaba muchos aspectos del país, incluyendo fauna y geografía, a comienzos del siglo XVII. Se trata de una obra que, para su tiempo, destaca por la calidad. Sin embargo, fue escrita en portugués y, al igual que la figura de su escritor, cayó en el olvido tras el fracaso de la misión jesuita en el país en 1632. No ha sido hasta comienzos del siglo XXI cuando finalmente se ha traducido al español. La historia y arqueología de esta aventura religiosa en la región se puede conocer en Las misiones jesuitas ibéricas en Etiopía (1557-1632), del catedrático Víctor M. Fernández, editado por la AECID.
Entre finales del siglo XIX y comienzos del XX ese remoto rincón del Cuerno de África atrajo la atención del público lector español, que deseaba saber cómo era posible que una nación africana hubiese derrotado a la potencia colonial italiana en 1896. Así, con obras como Los 7.000 años de Etiopía: ensayo histórico del Imperio Abisinio, de A. Marcoff, pequeñas editoriales de Madrid y Barcelona reproducían obras inglesas, francesas o italianas que buscaban saciar la curiosidad de los lectores, quienes empezarían a familiarizarse con términos como negus (emperador) o a asombrarse con las leyendas de la reina de Saba y el Arca de la Alianza.
Desde entonces, el flujo de publicaciones sobre Etiopía se volvió mucho más irregular, dado el mayor interés que Hispanoamérica o el norte de África tenían para los académicos españoles. Hubo honrosas excepciones, como el libro que el misionero Juan González Núñez publicó en 1980 titulado Etiopía: hombres, lugares y mitos, que aún sigue reeditándose, o la obra Etiopía, un rostro con tres miradas, con hermosas fotografías.
Sin embargo, los cristianos solo representan un 60% de la población etíope. ¿Qué sucede con el 40% que profesa la fe musulmana? Tradicionalmente han sido marginados por el mundo académico, siendo vistos como algo periférico al antiquísimo reino cristiano, “una isla cristiana en un mar musulmán”. Durante décadas, las principales fuentes de información fueron las obras Islam in Ethiopia, de J. S. Trimingham y L’islam en Éthiopie, de J. Cuoq, que ahondaban en las crónicas cristianas y musulmanas para intentar reconstruir el complejo puzle de sultanatos y otras entidades que, unas veces luchando entre sí, y otras contra su poderoso vecino cristiano, pugnaban por sobrevivir. Ambos libros utilizaban las fuentes primarias traducidas por el etiopianista italiano Enrico Cerulli en su libro L’islam d’ieri e d’oggi, donde se recogen el Taʾrīḫ al-Walasmaʿ (Crónica de los Walasmaʿ) y el Tārīḫ al-mulūk (Crónica de los reyes), ambas fundamentales para conocer el desarrollo de la dinastía Walasmaʿ, que rigió los destinos de los importantes sultanatos de Ifat y de Bar Saʾad al-dīn (1415-1577).
Habrá que esperar a comienzos del siglo XXI para que la arqueología empiece a interesarse por las ciudades perdidas musulmanas. El arqueólogo francés F. X. Fauvelle-Aymar y su equipo asombraron al mundo al sacar a la luz numerosos asentamientos musulmanes del sultanato de Ifat (1285-1415), como las ciudades fortificadas de Nora o Mäsal, llegando incluso a encontrar Ifat-Bäri, que fue la capital del sultanato con su necrópolis real. Un primer volumen se publicó bajo el título Espaces musulmans de la Corne de l’Afrique au Moyen Âge: études d’archéologie et d’histoire, al que siguieron un número considerable de artículos científicos sobre los diferentes yacimientos. Posteriormente, nuevos equipos se sumaron a excavar en el país, como el británico de Timothy Insoll y, más recientemente, el proyecto español StateHorn, de Jorge de Torres. Todos ellos han integrado a arqueólogos locales.
Anteriormente, en este mismo blog he hablado de Harar, la ciudad más santa para los musulmanes etíopes. La génesis de dicha población no puede comprenderse sin la gran guerra que marcó el final de la Edad Media en la región por iniciativa del imām Aḥmad b. Ibraḥīm (conocido por sus enemigos como Aḥmad Grañ, “el zurdo”, en amhárico) que, entre 1529 y 1543, a punto estuvo de terminar con el reino cristiano. Lo abordo, así como su importancia regional, en mi libro Historia de Etiopía. Un documento excepcional por su detalle lo constituye la obra Histoire de la conquête de l’Abyssinie, traducido al francés por René Basset entre 1897 y 1909 en dos volúmenes. La publicación ha sido estudiada en gran detalle por Amélie Chekroun, quien en 2023 editó un libro sobre ella y su importancia como fuente, titulado La conquête de l’Ethiopie: Un jihad au XVIe siècle. Curiosamente, el autor, ʿArabfaqīh, un yemení asentado en Etiopía, dice que este es el primer volumen de dos, aunque el segundo no se conoce, bien porque no lo llegara a escribir -la hipótesis más plausible-, bien porque se perdiera. Sobre este conflicto y la destrucción patrimonial que provocó trato con detalle en mi propia tesis doctoral, La destrucción patrimonial durante la guerra entre el sultanato de Bar Sa’ad ad-dīn y el reino cristiano de Etiopía (1529-1543).
La guerra terminó en 1543 con la muerte del imām en Wäyna Däga ante un ejército coaligado luso-etíope. La aventura de Aḥmad b. Ibraḥīm, herido de muerte por un arcabucero llamado Pero de Lião, acabó allí. A partir de entonces, el sultanato entró en una grave crisis que llevaría a su desaparición en 1577, tal y como explica el Tārīḫ al-mulūk. Sin embargo, la guerra no fue la causa principal de esto, sino la irrupción de los portugueses en el Índico, que provocó el colapso de las redes comerciales marítimas de las que se beneficiaba el sultanato. Sus habitantes, una vez perdido cualquier aliciente para seguir siendo sedentarios, abandonaron masivamente sus poblados, abrazando de nuevo su tradicional estilo de vida nómada.
ENTRADAS RELACIONADAS:
Harar, la ciudad santa del islam etíope
Los profesionales de la cooperación y la Biblioteca AECID en el Día del Cooperante 2022
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (9 de septiembre de 2024). Una aproximación a la bibliografía sobre el islam etíope. La reina de los mares. Recuperado 15 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/129g6