Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Semana del Libro en la Biblioteca de la AECID: homenaje a Ibn Hazm y IV Donación de libros de CIHAR

NOTA: Se recomienda abrir esta entrada en Chrome o Mozilla Firefox para su correcta visualización.


El día 25 de abril a las 11.30h. se celebró el Día del Libro en las salas de lectura y exposiciones de la Biblioteca de la AECID, como se ha hecho en ocasiones anteriores. La celebración consistió en un acto conjunto de donación de libros coordinado por el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), con la asistencia de medio centenar de personas, entre los escritores y editores que presentaron sus obras, así como de los investigadores que leyeron fragmentos de El collar de la paloma. Eduardo Paniagua, autor de un CD a modo de diálogo entre Ibn Hazm de Córdoba y Al-Mu’tamid de Sevilla, tuvo la generosidad de regalarnos una estupenda actuación con el acompañamiento musical de César Carazo.

El collar de la paloma es una antología poética de tema amoroso, escrita en árabe y en prosa, que intercala deliciosos poemas entre reflexiones. Un tratado de amor cortés sobre este y los amantes, con una clara influencia neoplatónica, donde se reflexiona de manera poética y autobiográfica sobre las formas del amor profano, y también divino, en la cultura musulmana. Por ello constituye un testimonio de primera mano de la vivencia de este sentimiento en Al-Ándalus.

La Biblioteca Islámica no pierde la oportunidad para rendirle homenaje con esta actividad en torno al texto del poeta andalusí, centrándose en su vigencia y en la importancia del patrimonio árabe y andaluz.

En nuestro catálogo se pueden encontrar diversas ediciones de esta obra, como la de Alianza de 1997, con prólogo de José Ortega y Gasset y traducción de Emilio García Gómez, o la edición conmemorativa por el milenio de la obra editada y donada por el Ajuntament de Xàtiva en 2022. También destaca una grabación sonora con textos de Manuela Cortés (en catalán, español e inglés, también donado por el Ajuntament de Xàtiva), con audio del grupo Capella de Ministrers.

También disponemos de obras de crítica como El collar de la paloma entre el amor, el sexo y la moral: estudio crítico de los relatos de Ibn Hazm a propósito de una clasificación original, del autor Omar Gulam con traducción de Noemí Fierro, El collar de la paloma del alma: amor sagrado y amor profano en la enseñanza de Ibn Hazm y de Ibn Arabi, de Ramón Mujica Pinilla, con prólogo de Víctor Danner, o En torno a mi traducción de ‘El collar de la paloma’, de Emilio García Gómez.

DESARROLLO DEL ACTO

Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica, dio la bienvenida a los asistentes e introdujo la temática del evento y a continuación le siguió Abdo Tounsi, como presidente de CIHAR que expresó su agradecimiento a las entidades y personas que generosamente donan libros a esta biblioteca, una biblioteca que guarda los mejores tesoros del conocimiento de la cultura arabo-islámica y andalusí. La Biblioteca Islámica de la AECID tiene encomendada la labor de conservar y difundir la interculturalidad en este país. Manifestó que su cometido nunca ha sido tan necesario como ahora en un mundo que necesita del conocimiento del otro para que haya entendimiento y comprensión mutua.

Bienvenida e inicio del acto.

Ambos agradecieron la presencia y apoyo de delegaciones diplomáticas de las embajadas árabes de Sudán, Palestina, Libia, Omán, Marruecos y Argelia.

 Palabras de los representantes diplomáticos.

Cristina Juarranz, directora adjunta, coordinadora de programación y relaciones institucionales de Casa Árabe, subrayó la colaboración bibliográfica que mantiene con la Biblioteca Islámica desde hace años para dar visibilidad a las publicaciones del mundo árabe, tanto a través de exposiciones, como apoyando a escritores y músicos en su proyección cultural.

Además, asistieron representantes de las editoriales Sial Pigmalión, Diwan y Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, y numerosos escritores e investigadores de amplia trayectoria.

 Palabras de los donantes.

Se leyeron dos fragmentos de El collar de la paloma: sobre las señales del amor, entre Leonor Merino y Araceli García; sobre el insomnio que producen los sentimientos amorosos, a cargo de Pilar García; y Antonio Rodríguez, creador del Proyecto Fahrenheit 451, recitó de memoria una pequeña pieza de la misma obra, reivindicando la figura del hombre-libro.

 Lectura de fragmentos de “El collar de la paloma”.

Interpretación de Eduardo Paniagua y César Carazo
1. Eduardo Paniagua y César Carazo en la actuación del Día del Libro. 2. Portada del CD El collar de la paloma, signatura 4CD-515, donado por el autor.

 Interpretación de Eduardo Paniagua y César Carazo de fragmentos de “El collar de la paloma”.

La Directora de la Biblioteca, Araceli García, cerró el acto agradeciendo a los músicos, donantes y personal implicado en la organización del acto su participación. Manifestó el orgullo que es para un bibliotecario actuar como intermediario entre el libro y sus lectores.

Por último, y haciendo referencia a las guerras terribles de nuestros tiempos, afirmó que las personas del libro, como todos los presentes, somos seres pacíficos, porque en lugar de armas esgrimimos argumentos.

¡Hasta el año que viene! ¡Felices lecturas!

Despedida del acto.

Listado de las obras donadas


*Agradecemos las fotografías facilitadas por Diego Fernández González


ENTRADAS RELACIONADAS:

I Donación bibliográfica de CIHAR a la Biblioteca Islámica en la Semana del Libro

Acto de la II Donación de libros a la Biblioteca Islámica de la AECID

Semana del Libro en la Biblioteca de la AECID: homenaje a Pedro Martínez Montávez y III Donación de libros de CIHAR

Ibn Hazm de Córdoba (994-1064), un gran polemista


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (30 de abril de 2024). Semana del Libro en la Biblioteca de la AECID: homenaje a Ibn Hazm y IV Donación de libros de CIHAR. La reina de los mares. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/10s4u


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.