Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Homenaje de la Biblioteca a los cooperantes del deporte infantil

NOTA: Se recomienda abrir esta entrada en Chrome o Mozilla Firefox para su correcta visualización.


Araceli García

Araceli García Martín es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid, docente de la Universidad Carlos III de Madrid, presidenta de la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL) y directora de la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


El día 8 de septiembre conmemoramos el Día del Cooperante. Con esta celebración, los que nos dedicamos a la Cooperación para el Desarrollo buscamos reconocer el trabajo que más de 1.400 españoles realizan en las zonas más desfavorecidas de la Tierra, y lo hacen desde ámbitos de especialización muy diferentes.

Los ocho Objetivos generales de Desarrollo del Milenio

La fecha coincide con la Declaración del Milenio de Naciones Unidas en la que 189 Jefes de Estado se comprometieron a cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En esta ocasión, la Biblioteca de la AECID desea homenajear, de un modo muy especial, a los cooperantes que desarrollan proyectos con niños y fomentan su formación integral como personas valiéndose del deporte.

Es incuestionable el valor del deporte para formar a los niños y adolescentes. Pero también debemos ver sus valores culturales. No en vano, en el poder ejecutivo español está por una parte el Ministerio de Cultura y Deporte y por otro el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En otras épocas han caminado juntas las temáticas de Educación, Cultura y Deporte.

Muchos jóvenes cooperantes que trabajan con población infantil y juvenil reconocen el valor del deporte para llevar a cabo su cometido. Crean equipos deportivos en los que siembran los principios del compañerismo, la disciplina, la importancia del bienestar físico, la responsabilidad respecto a las reglas del juego, etc. Gracias a estos profesionales, niños y adolescentes aprenden divirtiéndose e involucrando a sus familiares en actividades lúdicas y saludables, alejadas de las drogas y de conductas dañinas para la salud.

En un mundo en el que el cumplimiento de normas y el sometimiento a las mismas es cada vez más cuestionado desde edades muy tempranas, el esfuerzo que supone trabajar en equipo, y hacerlo con un juego limpio, que respete al contrincante y cumpla la normativa, es de un valor formativo incuestionable. Gracias al deporte se puede potenciar simultáneamente el cuidado del cuerpo y de numerosos valores.

Su impacto sociológico es enorme, por eso los representantes del deporte se convierten en modelos sociales. Su incumplimiento, las faltas de respeto a la ética deportiva, tienen una trascendencia sin límites sobre la que debemos reflexionar.

En la colecciones de la Biblioteca de la AECID siempre ha figurado el mundo del Deporte. Lo demuestra el hecho de contar con más de 4.000 libros dedicados al mismo, y de ellos, más de 2.000 dedicados al fútbol o football, como se llama en algunos países latinoamericanos.

El deporte aparece en la bibliografía tratado desde ángulos muy diferentes: la sociología, la educación y la formación; el derecho; la economía; el arte; la literatura; la arquitectura, etc. Es un objeto de estudio poliédrico que merece una consulta a nuestro catálogo.

Por su plasticidad, es muy interesante su representación fotográfica, y también consta en la Biblioteca Digital de la AECID (BIDA), donde destaca el Archivo fotográfico Mundo Hispánico.

Solo por poner algunos ejemplos del tratamiento del deporte en la revista Mundo Hispánico, se ofrecen algunas imágenes de noticias que se ocupan de diferentes prácticas deportivas y de los equipamientos que estos requieren. Y se hacía ya en las décadas de 1940 y 1950. Cuando la práctica deportiva no tenía la repercusión que tiene hoy en día.

Artículos de la revista Mundo Hispánico. 1. Pág. 46, n. 81 (1954). — 2. Pág. 43, n. 52 (1952). — 3. Pág. 45, n. 47 (1952). — 4. Pág. 46, n. 78 (1954)

Desde aquí, nuestro más jubiloso reconocimiento a esos cooperantes entrenadores que son capaces de llevar la energía, la formación, el sentido de compañerismo, la belleza y la ilusión que supone el deporte de equipo a los niños de sociedades que aunque tienen tan pocos medios, cuanta con los mismos derechos que todos los niños del mundo.

Para terminar, una muestra de lo que una voz literaria puede hacer con las bases técnicas del deporte, y que nos invita a reflexionar sobre lo que ha aportado el deporte a nuestra vida cotidiana y a nuestro lenguaje, pero también a nuestro comportamiento. Y todo ello impregnado de lirismo.

Poema de Mario Benedetti acompañado de carteles deportivos publicados en la revista Mundo Hispánico: pág. 17-18, n. 14 (1949)

Actividades en la AECID para celebrar el Día del Cooperante

Un año más la AECID celebra esta fecha tan señalada para los profesionales de la cooperación.

Os adjuntamos el programa:

Feliz día del cooperante para todos, y muy especialmente, nuestro agradecimiento para los que desarrollan su vida trabajando sobre el terreno.


ENTRADAS RELACIONADAS:

8 de septiembre: Día del Cooperante

Los profesionales de la cooperación y la Biblioteca AECID en el Día del Cooperante 2022

La Biblioteca de la AECID celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (8 de septiembre de 2023). Homenaje de la Biblioteca a los cooperantes del deporte infantil. La reina de los mares. Recuperado 25 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkz7


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.