Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Cooperación entre bibliotecas universitarias: España-Bolivia

El pasado 5 de julio asistimos al “Coloquio sobre cooperación bibliotecaria al desarrollo” realizado en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM, donde se expuso la colaboración de la biblioteca de la UCM con la Biblioteca de Tecnología de la Universidad Gabriel René Moreno de Bolivia,  Los ponentes fueron:

• Charo Vargas, directora de la Biblioteca de Tecnología de la Universidad Gabriel René Moreno (Bolivia)
• Marco Martínez Alpiri, director de la Biblioteca NUR (Bolivia)
• Carmen Horta, Subdirectora de la Biblioteca de CC. Económicas, Universidad Complutense
• Andoni Calderón, Jefe del servicio de apoyo a la docencia y a la investigación de la Biblioteca Complutense. Docente en el proyecto de cooperación del curso “ALFIN para bibliotecarios y usuarios”
• Javier Gimeno Perelló, Biblioteca Complutense. Coordinador del proyecto.

En una amena reunión, que comenzó con las palabras de Fernando Ramos Simón, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM, los colegas bolivianos contaron la experiencia de formar parte de un proyecto internacional de cooperación bibliotecaria.

Luego de contextualizarnos en la realidad de su país y específicamente de Santa Cruz de la Sierra, nos fueron explicando con mucho entusiasmo en qué consistió la ayuda recibida por parte de los bibliotecarios dela BUC.

La cooperación entre las dos bibliotecas comenzó en el 2010 con dos seminarios: Evaluación y gestión de la calidad, impartido por Javier Gimeno y Redes y Web social, a cargo de Carmen Horta, que en palabras de los colegas bolivianos fue una instancia “muy enriquecedora”.
Luego, y ante la inquietud de Charo, que observó la escasa habilidad lecto-escritora de los estudiantes en el área de las ciencias puras… ¿cuántos bibliotecarios tenemos la misma sensación sobre nuestros usuarios?… pero ella no se quedó solo con su inquietud y se puso en contacto con la BUC para conocer otras realidades y formas de resolver el mismo problema.
Así, el proyecto de cooperación entre las bibliotecas fue aprobado, en el marco de la cooperación internacional al desarrollo de la BUC y financiado por la AECID.
En el 2011 se dictó el curso: Desarrollo de capacidades lecto-escritoras y literalidad crítica para estudiantes universitarios a cargo de Javier Gimeno y el curso sobre Alfin para docentes, bibliotecarios y estudiantes impartido por Ruth López Zazo y Andoni Calderón.
Carmen, Javier y Andoni también nos contaron su grata experiencia como docentes de los cursos, sorprendidos por el entusiasmo de escuchar y la avidez de aprender por parte de los colegas bolivianos. La amabilidad y hospitalidad con que fueron recibidos y el intercambio cultural fue un plus a su estancia en Santa Cruz.
La visita de Charo y Marco a Madrid fue la culminación del proyecto de colaboración. Además de compartir su experiencia, tuvieron la oportunidad de conocer varias bibliotecas de la UCM, la biblioteca Nacional y también se hicieron un tiempo para visitar nuestra biblioteca, conocieron las instalaciones, los fondos y les contamos acerca de los diferentes servicios que se brindan a los usuarios, a su vez, ellos nos contaron sobre sus bibliotecas.
Las conclusiones presentadas en el coloquio fueron muy positivas según los participantes del proyecto. Remarcaron la importancia de la colaboración en el ámbito académico pero también en el ámbito de las relaciones interpersonales y humanas, así como también la horizontalidad de dicha cooperación, donde los conocimientos se transmiten de manera recíproca.

Nos gustaría que nos contaran: ¿han tenido experiencias de cooperación bibliotecaria?, en caso afirmativo, ¿con qué proyectos de cooperación exitosos o no, trabajaron?

De esta forma podremos compartir entre la comunidad bibliotecaria distintas experiencias desde diferentes partes del mundo que nos ayuden a enriquecer el trabajo diario de las bibliotecas y seguir uniendo orillas.

¡¡Los escuchamos!!

Post elaborado por Natalia Olascoaga, bibliotecóloga uruguaya y Yosvany Guerra, bibliotecólogo cubano, becarios 2011-2012 de la Biblioteca AECID


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (18 de julio de 2012). Cooperación entre bibliotecas universitarias: España-Bolivia. La reina de los mares. Recuperado 16 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkjw


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

4 Respuestas

  1. Carmen Horta García dice:

    Muchas gracias por el post. Me resultó muy gratificante participar en esta experiencia

  2. Javier Pérez Iglesias dice:

    Muy interesante el post y enhorabuena por el blog!
    Echo de menos una presencia de las bibliotecas de los Centros Culturales de España en el exterior (América Latina y Guinea Ecuatorial). Son bibliotecas que, me consta, hacen un gran trabajo.
    ¡Y también son AECID!
    Un abrazo y gracias por el blog!

    • Estimado Javier, muchas gracias por tu comentario y nos alegramos por tu interés en el blog!!
      Siempre tenemos presente las bibliotecas de los Centros Culturales y esperamos que se les pueda dar más difusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.