Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Julián de la Herrería, seudónimo de Andrés Campos Cervera. La historia de un artista paraguayo a través de sus obras

NOTA: Se recomienda abrir esta entrada en Chrome o Mozilla Firefox para su correcta visualización.


María Blanco Conde es conservadora de la colección artística de la AECID. Doctoranda en Hª del Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid. Experta con larga experiencia en mercado del arte en España. Profesora del programa ACERCA de la AECID y en el Máster en Tasación de Obras de Arte en la Universidad Antonio de Nebrija en Madrid. Autora de libros de arte como Catálogo de la Colección Artística de la AECID; Lago Rivera, etc. Comisaria y crítica de arte en prensa, autora de artículos de investigación en revistas especializadas en arte.


Concebir este catálogo razonado de la obra de Andrés Campos Cervera –en adelante Julián de la Herrería– desde el punto de vista técnico parecía una tarea relativamente sencilla, teniendo en cuenta que se trataba de dar a conocer un conjunto de ciento cincuenta y siete objetos -entre cerámicas y pinturas– que habían sido custodiados celosamente por la escritora e intelectual Josefina Plá (Isla de Lobos, Fuerteventura, 1903-Asunción, 1999).

La viuda del artista recuperó y conservó durante casi medio siglo esas piezas que conforman hoy en día la parte más destacada de la colección del Museo Julián de la Herrería[1] en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, en Asunción.

Se contó con el apoyo de unas fuentes documentales tan valiosas para su estudio como el Acervo de Josefina y la biografía del artista, además de otros breves ensayos[2], mimbres básicos para confeccionar este manual, publicados por su esposa tras su muerte. Sin embargo, profundizar en esta investigación exigió pronto la búsqueda de otros documentos. Averiguar donde se podrían encontrar obras suyas en otras colecciones por el mundo, sobre todo en España y en Paraguay, para establecer paralelismos y comparaciones a la hora de exponer el estudio de cada pieza.

El libro comienza con la presentación del director del Centro Cultural de España Juan de Salazar en Asunción, Fernando Fajardo, seguido del prólogo de Eloísa Vaello, directora del Centro Cultural de España en El Salvador, y consta de una Introducción general al catálogo y otra a la cerámica, así como dos capítulos principales sobre la cerámica y la obra pictórica. Se reproducen todas las marcas empleadas, un glosario de términos artísticos, la bibliografía consultada y un anexo sobre la obra desaparecida que pertenece al Museo.  Se omite deliberadamente la biografía por estar ya escrita por su esposa, pero se incorporan algunos ‘flecos’ que dejó, como sus colaboraciones artísticas en varias empresas cerámicas maniseras.

Fue precisamente en Manises donde desarrolló buena parte de su producción en la década de los veinte del pasado siglo y esas manifestaciones han sido brillantemente estudiadas por el ex director del Museo de Cerámica de Manises y destacado ceramólogo, Josep Pérez Camps, que ha publicado diversos artículos sobre el artista. A todos ellos le agradecemos su colaboración en la elaboración de este catálogo.  

El análisis de las piezas cerámicas con sus diferentes marcas, sellos estampillados y firmas; dibujos, grabados y pinturas realizadas con diferentes técnicas, permite trazar la historia de un artista paraguayo que nunca se despojó de sus raíces para crear una cerámica propia, puramente americana, y genuinamente paraguaya cuando alcanzó el cenit de su carrera. Testigo de una época convulsa, el periodo de Entreguerras (1919-1939), provista de continuos cambios políticos y sociales, decidió viajar a España en 1907 para formarse como pintor y después regresó para continuar desarrollando su carrera como ceramista hasta 1937.

Andrés Campos Cervera nació en Asunción (Paraguay) el 3 de mayo de 1888, pequeña capital de un país inmenso en aquellos tiempos y cuya estela franciscana y más adelante jesuítica había desarrollado un estilo propio en los templos y la imaginería del periodo barroco[3]. Se trata, por lo tanto, de la historia de un forastero en Europa marcada por las contiendas bélicas que le persiguieron sin llegar a combatir en ninguna.

1. Villa Aurelia. Óleo 2. Fontana Medici. París. 3. Barrio Moro (Manises). © Fotografías del CCE Juan de Salazar.

La Primera Guerra Mundial le sorprendió viviendo en París (1912-19), la Guerra del Chaco (1932-1934) en Asunción y, por último, la Guerra Civil Española (1936-1939) en Manises (Valencia), zona republicana durante esa época en la que falleció a causa de una endocarditis el 11 de julio de 1937. Sin embargo, y a pesar de los distintos cambios de latitudes, su vocación artística le ayudó a mantener los objetivos marcados desde la infancia, primero convertirse en pintor y más adelante en un cronista de las leyendas guaraníes y del folclore de su país a través del barro.

Tras su periodo de formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, sus años en París y otros viajes puntuales por Europa (Roma, Florencia, Londres) se centró en continuar pintando y en realizar estampas calcográficas, sobre todo aguafuertes. Fruto de esa época, telas, gouaches y aguafuertes se mostraron en una exposición individual al año siguiente de su regreso a Asunción en 1919. La primera, en su ciudad natal celebrada con gran éxito. Sin embargo, en 1921, decidió regresar de nuevo a Madrid con el propósito de continuar con su carrera y allí frecuentó el Museo Nacional de Artes Industriales (en la actualidad Museo Nacional de Artes Decorativas), donde realizó prácticas de esmalte sobre metales, aguafuertes y estampación sobre batik[4].  Este contacto con las artes decorativas provocó su firme decisión de convertirse en ceramista.

1. Plato brasero. Viracocha. 2. Cabeza de pescador. 3. Hornos en Manises.
Invitación de la Primera Exposición
de cerámicas en Madrid, 1924.

El director del museo del MNAI [5], Rafael Doménech, le proporcionó una carta de presentación para formarse en esta nueva disciplina en la Escuela Práctica de Cerámica en Manises donde comenzó sus estudios en 1922. Ese cambio de ruta será definitivo y crucial en todos los ámbitos de su vida.

Durante el verano de 1923 residiendo en Villajoyosa (Alicante) conoció a Josefina y en Manises se transformó en un maestro de convertir el barro en oro. Sus primeras piezas se mostraron en Madrid en una exposición de cerámicas de inspiración precolombina a finales de 1924.

Regresó a Asunción en 1925 y hasta su vuelta a España en noviembre de 1929 vivió su periodo empírico, buscó y analizó tierras, barnices y colores. Trabajó en varios encargos con temas propiamente paraguayos y realizó exposiciones conjuntas con su esposa Josefina, que llegó a Asunción el 1 febrero de 1927 originando una época de cambios vitales. Así y sin que nadie pudiera convencerlo de lo contrario se desprendió de su nombre desde agosto de 1928 y adoptó el de Julián de la Herrería[6], un seudónimo sugerido por su esposa. Su verdadero nombre ya sólo figuró en su pasaporte.

Cartel de la exposición. Círculo de Bellas Artes. 1931.

Los años treinta, que transcurrieron sobre todo en España, salvo un tercer y último viaje a Asunción (1932-34), sirvieron para afianzar un lenguaje personal muy ligado a la estética art decó, que no sólo fue consecuencia de su madurez artística sino también una decidida apuesta por la fusión del español con lo americano, al emplear técnicas medievales maniseras y temáticas genuinas de su tierra, que germinaron en una producción cerámica muy original. Buscaba dominar todos los colores, brillos y reflejos.

Supusieron un primer punto de partida para la modernización de un oficio milenario teniendo como telón de fondo la Segunda República española[7], una intensa actividad que, por otra parte, quedó truncada con su muerte. En este período, el más fructífero y de mayor calidad de toda su carrera, Julián de la Herrería materializó la evocación de un pasado mítico, a través de las diferentes criaturas que habitan en las leyendas guaraníes pintadas en grandes tondos que relatan historias, platos destinados a ser colgados, a menudo con lustres metálicos y realizados con la técnica de cuerda seca.

Llevan por título en el reverso: Porasy; Pai Tumé; Mbaé Verá Guazú; Paî Sandu; Ao Ao; Taú Omondá y Keraná… Y también esculturas: Ñandutí; Guarán; Guarasiava; Ceibo Poty…

1. Plato. Mbaé Verá Guazú (La gran ciudad brillante). 2. Plato. AO-AO. 3. Ñandutí. 4. Fuente. Hacia el mercado. 5. Fuente. Tomando mate. 6. Guarán. Museo Julián de la Herrería.

La ausencia de un arte material en la cultura guaraní que hasta entonces era oral, pues sus divinidades estaban en todas partes y era impensable representarlas fue realizada por primera vez por Julián de la Herrería entre 1930 y 1931.

Más adelante, sin abandonar su cultura, pintó otras piezas de vajilla basadas en el folklore paraguayo y en la cultura de los payaguás[8], lo que convierte a estas piezas en una crónica de lo cotidiano desde una perspectiva moderna.

A su lado, más allá del tiempo transcurrido y de su fallecimiento a los 49 años, siempre estuvo Josefina Plá, la gran intelectual de Paraguay que dedicó a este país toda su vida, renovó las artes y las letras del siglo XX, importante poetisa, autora de cuentos, de obras de teatro y otras narraciones, además de grabadora y ceramista; como ella misma señaló en un prólogo requerido por una investigadora de su obra poética:

Me ocuparon, por época y turnos, la literatura como la plástica[9]

En uno de los últimos estudios sobre Josefina publicados destaca la contribución del periodista Armando Almada Roche en la que, gracias a las entrevistas y correspondencia que mantuvo durante años con la escritora, es posible continuar entresacando retazos y fragmentos de la vida de Julián de la Herrería que no constaban en la biografía: El Espíritu del fuego[10] .

1. Julián y Josefina. Fotografía cedida por Ariel Plá, 1935. 2. Portada del libro El espíritu del fuego. Biografía de Julián de la Herrería de Josefina Plá. Ed. 1977.

Como documentos gráficos se incluyen además de un autorretrato pintado al óleo mientras estudiaba Bellas Artes en Madrid, un pequeño número de fotografías. En la solapa del catálogo, la foto de su pasaporte, en otras aparece decorando cerámicas, posando con su esposa o retratos individuales realizados en estudios fotográficos y que revelan el aspecto que tenía y a ojos de su esposa Josefina le recuerda:

Veo con precisión su rostro bien afeitado, su sombrero de fieltro negro, graciosamente ladeado, sus gestos firmes y sus bellos ojos negros (…)[11]

Otro aspecto importante a la hora de estudiar su producción cerámica son las fuentes consultadas por el artista. Rastrear los libros en los que se basó para la creación de sus piezas. Gracias a la pequeña biblioteca que conservó Josefina del artista y que también pasó a formar parte del Museo, contaba con manuales franceses y españoles, por ejemplo, a través de un ceramista francés hoy olvidado, Louis Franchet[12],estudió el proceso tecnológico de la cerámica primitiva. Prueba de ello son las anotaciones recogidas en el catálogo de un cuaderno escrito de su puño y letra entre 1923 y 1924 que se conserva en una colección privada paraguaya. También el libro de Rafael Valls: La cerámica. Apuntes para su historia, publicado en Valencia (1894); el Tratado elemental de química, de A. Maillard (1908) o Leçons de ceramique en 2 volúmenes, de M. A. Salvelat, editado en París, en 1857.

Vaso Boda Campesina. 1937. Colección de la autora.

En cuanto a la decoración de su primera etapa arqueológica (1923-1930) tuvo como referencia principal algunos de los volúmenes del alemán, Ernest Fuhmann, Kulturen der Erde (1922), que contenían imágenes en blanco y negro de aceptable calidad de cerámicas, esculturas y tejidos mayas, incas y aztecas, sobre todo, y que como ha podido demostrar Pérez Camps, le sirvieron para incorporar distintos elementos precolombinos en sus platos y otras piezas de vajilla.

Sin embargo, nuestro artista Julián no resultó ser un caso aislado, ya que muchos artistas europeos de principios del siglo XX estudiaron la cultura material de las sociedades primitivas tomando como referencia los motivos geométricos e intentando revivir y comprender esas formas visuales tan comunes en la cerámica y en los textiles.  En Europa existía una gran fascinación por las complejidades técnicas de esas culturas, por los patrones geométricos basados en los diseños andinos que también habían influido en los talleres alemanes de la Bauhaus, precisamente en su fase expresionista- 1919-1923.

Por último, cabe reflexionar sobre lo siguiente:

¿Qué hubiera sido de la obra de este artista si Josefina Plá no hubiese decidido regresar a Paraguay? La herencia de su legado artístico hubiera corrido una suerte bien distinta. Para empezar las circunstancias político-sociales de la España en el momento de su fallecimiento, en plena guerra civil, habrían provocado la disgregación de la colección o su desaparición, pero Josefina no sólo se enamoró de su marido sino también de ese país, de esta “isla rodeada de tierra”[13] que es Paraguay y gracias a ella conservamos para siempre esta colección en su ciudad natal en el CCE Juan de Salazar cumpliendo su última voluntad.


NOTAS:

[1] Donación ratificada el 14 de julio de 2017 a la AECID.

[2] Plá, J. (1957). Julián de la Herrería. Recuento del arte. Asunción: Diálogo, Cuadernos de la Pirita, 2.

[3] Plá, J. (mayo, 1964). ‘El Barroco hispano-guaraní.’ Cuadernos Hispanoamericanos, nº173. Madrid.

[4] Técnica de estampación sobre tela de algodón utilizando cera de diversos colores.

[5] Museo Nacional de Artes Industriales.

[6] Julián era su segundo nombre; y de la Herrería, el segundo apellido de su madre. Sus padres, Cristóbal Campos Sánchez y Aurelia Cervera de la Herrería eran de origen español y compraron una propiedad de más 5.000 hectáreas donde edificaron una casa. Una familia acomodada hasta que falleció el padre en 1889.

[7] La Segunda República española tuvo lugar desde el 14 de abril de 1931 hasta el 18 de julio de 1936, día del alzamiento de los nacionalistas que desencadenó la Guerra Civil.

[8] Etnia hoy extinguida, destacaban por ser excelentes alfareros.

[9] Plá, J. (1995). “Si puede llamarse prólogo” en Latido y tortura. Selección poética de Josefina Plá.  Ángeles Mateo del Pino. Puerto del Rosario: Servicio de Publicaciones del Cabildo de Fuerteventura.

[10] Plá, J. (1977). El espíritu del fuego. Biografía de Julián de la Herrería. Asunción: Imprenta Alborada.

[11] Almada Roche, A. (2011). Josefina. Una voz singular. Asunción: Grupo Editorial Atlas, p. 137.

[12] Franchet, L. (1911). La ceramique primitive. París: Paul Geuthner.

[13] Roa Bastos, A. (1977). ‘Paraguay, una isla rodeada de tierra,’. El Correo de la UNESCO.


ENLACES RELACIONADOS:

Museos latinoamericanos: el Espacio «Josefina & Julián»

La colección artística de la AECID: hitos en su investigación y nueva edición digital revisada

La “polis ideal” de los jesuitas. El «plano de la Candelaria» en la colección de la Biblioteca AECID


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
mariablanco (26 de julio de 2021). Julián de la Herrería, seudónimo de Andrés Campos Cervera. La historia de un artista paraguayo a través de sus obras. La reina de los mares. Recuperado 6 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/tkw3


También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Hola buenas tardes. Mi nombre es Gustavo Perino, soy perito de arte y profesor universitario. Estoy realizando una investigación sobre una obra atribuida a Andrés Guevara, aun no habiendo producido mucho en el Paraguay, quería consultar sobre informaciones que puedan tener de ese artista.

    Quedo a la espera de sus comentarios. Muchas gracias!!

    • Estimado Gustavo, gracias por su consulta. La autora de este artículo le escribirá a su correo para darle una respuesta si la hubiera. Saludos

      • mariablanco dice:

        Por el mail que nos ha facilitado, le enviamos la información requerida acerca de este autor cuya obra forma parte del Museo Julián de la Herrería en el CCE Juan de Salazar. Asunción. Saludos

  2. Mara dice:

    Felicitaciones x tan importante aporte Historico, bibliografico . Un gran artista. Gracias a la prof. Y JCCS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.