Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Cuentos en red: 20 ficciones sonoras

La Red de Centros Culturales de la Cooperación Española lanza el proyecto literario Cuentos en Red: 20 ficciones sonoras. Se trata de una serie de audiocuentos publicados en formato podcast desde veinte ciudades de diferentes países (aquellos precisamente donde hay Centros Culturales de la Cooperación).

Esta propuesta supone un acercamiento a la literatura a través de la tecnología en red, con una recopilación de cuentos de autores de habla hispana. El objetivo es dar a conocer de forma interactiva la riqueza de la narrativa en español, así como las posibilidades de este género y la importancia de la ficción para la construcción de imaginarios posibles.

Desde el día 18 de mayo de 2020 se vienen pudiendo escuchar de manera gratuita y durante veinte días consecutivos, en las plataformas Ivoox y Spotify.

El programa de fechas durante las que se irán incorporando los podcasts de las obras, según se anuncia en la Sala de Prensa de AECID, es el siguiente:

FECHA PUBLICACIÓN CIUDAD NOMBRE CUENTO AUTOR
18/05 Montevideo Los Pocillos Mario Benedetti
19/05 Lima El amigo Braulio Manuel Gonzales Prada
20/05 Rosario La perfecta casada Angélica Gorodischer
21/05 Roma El Miedo Ramón María del Valle-Inclán
22/05 Managua Apalka Ernesto Cardenal
23/05 Madrid Mujeres de armas tomar Enrique Páez
24/05 Costa Rica La suegra del diablo Carmen Lyra
25/05 Buenos Aires Me agregás como amiga Hernán Casciari
26/05 Panamá Ceguera Carlos Wynter
27/05 San Salvador Despedida Claudia Hernández
28/05 Córdoba Ahora Eugenia Almeida
29/05 Santiago En provincia Augusto D`Halmar
30/05 Guatemala Leyenda de La Tatuana Miguel Ángel Asturias
01/06 La Paz Con pocision: El feriado de Todosantos Adolfo Cárdenas Franco
02/06 Asunción Mascaritas Josefina Plá
03/06 Tegus Abril antes del mediodía Julio Escoto
04/06 Bata La Lección Juan Tomás Ávila Laurel
05/06 México Futura Nereida Gabriela Damian Miravete
06/06 Santo Domingo La ciguapa Juan Bosch
07/06 Malabo El párroco de Niefang Joaquín Mbomió

Los cuentos son leídos por escritoras/es, periodistas, actrices y actores desde las ciudades donde se encuentran los centros culturales y los centros asociados de la Cooperación Española, así como la Academia de España en Roma y la Biblioteca de la AECID.

El equipo de la biblioteca ha querido sumarse a esta iniciativa cultural de la Red de Centros de la AECID en el mundo, por la que cada uno contribuye con un autor de su país, para llenar de creatividad literaria el confinamiento originado por la crisis sanitaria.


Nuestro autor

En este caso hemos acudido a un escritor español conocido  y premiado: Enrique Páez, que además de contar con los medios técnicos para hacer la grabación, desde el primer momento mostró un gran interés en colaborar en este proyecto. De hecho, como cofundador de la Red Internacional de Cuentacuentos realiza diversas iniciativas literarias y culturales en diversos países latinoamericanos.

Presentó unos cuentos muy críticos de denuncia sobre la realidad de algunas mujeres y con un lenguaje lleno de crudeza, reunidos bajo el epígrafe: “Mujeres de armas tomar”.

Resumimos aquí su trayectoria creativa.

Nacido en Madrid (España) en 1955, es Licenciado en Literatura Hispánica. Trabajó como editor y profesor de Lengua y Literatura en distintos niveles educativos en Madrid y Nueva York (primaria, secundaria y universidad). Premio Lazarillo de creación literaria en 1991 por la novela Devuélveme el anillo, pelo cepillo. Después publicó Abdel, El club del camaleón, Un secuestro de película, Renata y el mago Pintón, La olimpiada de los animales, Mucho Cuento, Yo me llamo Susana y Cuatro muertes para Lidia, todas ellas dentro de la literatura infantil y juvenil. Ha sido traducido a nueve lenguas, y de sus libros se han vendido más de un millón de ejemplares. Dirigió el Taller de Escritura de Madrid durante 15 años, y publicó con sus alumnos 15 antologías de relatos. Su libro teórico Escribir. Manual de técnicas narrativas, (Ed. SM y Círculo de Lectores), es un referente en los estudios de creación literaria.

Es cofundador de la Red Internacional de Cuentacuentos (RIC), presente en 62 países de los cinco continentes y editor del canal de cuentacuentos Youtube.com/BeatrizMontero con más de 100 millones de visitas y 300.000 suscriptores. Profesor en la Escuela de Escritores de Madrid en el Máster de Escritura.


Esperamos que disfrutéis con esta iniciativa de difusión literaria a través de las voces de sus creadores.


Comunicación de la AECID difunde cada nuevo lanzamiento en Twitter #CuentosEnRed


ENTRADAS RELACIONADAS:

Las bibliotecas de la Red de Centros Culturales de la AECID

Semana del libro 2016 y 3er Taller Cartonero

Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe

III Certamen Literario «La reina de los mares»: entrega de premios


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (21 de mayo de 2020). Cuentos en red: 20 ficciones sonoras. La reina de los mares. Recuperado 16 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkub


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.