Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

“Archivo Fotográfico de Prensa”, un repaso a la historia institucional


NOTA: Se recomienda abrir esta entrada en Chrome o Mozilla Firefox para su correcta visualización.


Imágenes del archivo de Fotografía de Prensa

Entre los fondos de la Biblioteca de la AECID encontramos grandes tesoros, no sólo por su valor económico o informativo sino también por su valor emotivo y testimonial, ya que a través de ellos podemos conocer, entender y revivir momentos del pasado.

En abril de 2018, la biblioteca recibió varias cajas que contenían un archivo documental llamado Archivo Fotográfico de Prensa. En ellas, está registrada parte de la historia institucional, desde 1981 y hasta los primeros años del siglo XXI.

Tanto la AECID como los organismos predecesores siempre han estado orientados al fomento del desarrollo y a las relaciones internacionales.  De esta manera, a lo largo de estos años, se han realizado numerosos encuentros, congresos, exposiciones, visitas, acuerdos, firmas, presentaciones, reuniones y un largo etc. de actividades para alcanzar dichos objetivos que hoy se ven recogidos en este archivo fotográfico.

1. 12 de octubre de 1987. Acto académico presidido por S.M. el rey en el Salón de Actos del ICI. 2. Homenaje a León Felipe. Instituto de Cultura Hispánica. Salón de Actos. Junio 1984. 3. Carrera de la juventud. 12 octubre 1989

Entre algunas de las actividades más significativas encontramos 370 fotografías de las distintas ediciones de “Iberoamérica en tren”. Exposiciones temáticas sobre la cultura e historia de Hispanoamérica en el interior de un tren que recorría distintas regiones y localidades españolas con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América organizado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana, el ICI (y luego, desde 1988, por la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI).

“Iberoamérica en tren” IV. Presentación Estación de Chamartín. Madrid, 20 de abril 1988.

También nos encontramos imágenes de la propia Biblioteca de la AECID con las que podemos hacer una reconstrucción de su historia y cómo ha llegado a ser actualmente una de las bibliotecas referentes en sus campos de especialización a nivel internacional. En ellas, se aprecia la trayectoria de sus instalaciones, sus depósitos e incluso de sus usuarios y del personal.

1. Sala de catalogación. 2. Mesetón, zona de préstamo en la biblioteca. 3. Depósitos antiguos de la biblioteca

Cabe destacar que las fotografías de este archivo están tomadas por fotógrafos de la talla de Martín Santos Yubero, Miguel Ángel García Basabe, Santos Cirilo, Fernando Nuño, Antonio García Dalda, Ángel Molini o Fernando Báez Mella, a quienes la institución les encomendó estos reportajes.

El archivo consta de un total de 6.479 imágenes, tanto en papel como en diapositivas, además de 247 negativos, agrupadas en 17 series o apartados:

El proceso técnico que hemos realizado desde la biblioteca ha sido principalmente la realización de un inventario con todo el material, así como asignarles cajas adecuadas para su almacenamiento y conservación. Un total de 20 cajas archivadoras, con las signaturas AFC-1 a AFC-20.

Las series documentales de que consta la colección son las siguientes:

  1. Actividades (Cajas 1/5)
  2. Ciudades (Cajas 5/6)
  3. Cooperación Española – Proyectos/Desarrollo (Cajas 7/10)
  4. Doce de octubre (Caja 11)
  5. Exposiciones – Iberoamérica en tren (Cajas 11/12)
  6. Folklore (Caja 12)
  7. Grabados (colombinos/carabelas/Colón/Medallas conmemorativas conquistadores) (Caja 12)
  8. Homenajes (Caja 13)
  9. Instituto de Cultura Hispánica – Interiores-Exteriores / Biblioteca Hispánica (Caja 13)
  10. Logotipos (Caja 13)
  11. Periodismo (Caja 14)
  12. Personas (por orden alfabético) (Cajas 14/16)
  13. Quinto centenario (Caja 17)
  14. Semanas de Autor (Caja 17)
  15. Tertulia Literaria Hispanoamericana (Caja 18)
  16. Visitas personalidades – Presidentes iberoamericanos (Cajas 18/19)
  17. Sin Clasificar – Diapositivas y fotografías varias y material de la revista América 92 (Caja 20)

En el futuro se acometerá la descripción de este fondo de la manera más conveniente, aunque ya es posible consultarlo en la sala de lectura de la biblioteca gracias a su inventario.

Con esta colección se amplía el material fotográfico de la Biblioteca de la AECID formado en su mayor parte por el Archivo Fotográfico de Mundo Hispánico, con el cual tiene una estrecha vinculación.

ENTRADAS RELACIONADAS:

“Iberoamérica en tren” (1985-1990): recordando un original proyecto de promoción cultural

El 12 de octubre: 100 años de hispanoamericanismo e identidades transnacionales

Archivo de la revista “Mundo Hispánico”, un nuevo proyecto de digitalización


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (11 de octubre de 2019). “Archivo Fotográfico de Prensa”, un repaso a la historia institucional. La reina de los mares. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkth


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.