Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Entrega de la DISTINCIÓN honorífica Juan Andrés 2017 a la directora de la Biblioteca AECID

El día 14 de junio de 2017 tuvo lugar la entrega de la DISTINCIÓN honorífica JUAN ANDRÉS a:

  • Araceli García Martín (Directora de la Biblioteca AECID)
  • Marta Torres (Directora de la Biblioteca Histórica UCM)
  • Fernando García de Cortázar (Catedrático de Historia Moderna)

Esta distinción se realizó en el marco del Octavo Premio Juan Andrés (2017) que fue concedido a los profesores Javier Pérez Bazo, Sylvie Baulo y Renaud Cazalbou por la edición crítica de Juan Andrés. Histoire Génerale de Sciences et de la Littérature.

Se celebró en la BIBLIOTECA HISTÓRICA de la Universidad Complutense.


VIII Premio Juan Andrés (2017) – Díptico

Noticia del acto en Romanistik.de

“Un equipo de profesores de Toulouse gana el Premio Juan Andrés de la Universidad de Alicante” – Noticia en Diario Información


La directora de la Biblioteca AECID redactó un texto de agradecimiento por esta distinción honorífica que fue leído por Juan Manuel Vizcaíno, en su nombre. Lo reproducimos a continuación:

 

MENSAJE DE ARACELI GARCÍA

 

Antes que nada, debo disculparme por no estar presente en un acto que para mí tiene un enorme significado profesional e intelectual. Me ha coincidido en el tiempo con mi presencia en Gotemburgo en la reunión anual de la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL), de la que soy presidenta, y en el congreso de la Red Nórdica de Investigación sobre América Latina (NOLAN). A presar de mi ausencia física, mi sentimiento comparte este momento con todos vosotros.

»Deseo manifestar mi agradecimiento al Grupo de Investigación Humanismo-Europa, de la Universidad de Alicante, y concretamente al Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización y a su director, el profesor D. Pedro Aullón de Haro, por el honor que me han hecho al concederme una distinción honorífica en la entrega del 8º Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas, precisamente el año en que homenajeamos a Juan Andrés con motivo del segundo centenario de su fallecimiento.

»Soy consciente de que este reconocimiento que se personifica en mí, lo es en realidad a la Biblioteca que tengo el honor de dirigir y a todo el personal que hace ya más de 75 años ha reunido documentación capaz de coadyuvar a investigaciones como las que realiza el Grupo de Investigación Humanismo-Europa.

»Como bibliotecaria, ha sido una gran satisfacción participar en los actos de homenaje a Juan Andrés facilitando información bibliográfica presente en la Biblioteca de la AECID, tanto en su colección de la Biblioteca Hispánica, como de la Biblioteca Islámica, y de este modo incrementar el conocimiento de esta figura y el de la escuela universalista en que se encuadra.

»La bibliografía facilitada se muestra junto a la de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid en una exposición conjunta que se exhibe en la Biblioteca Histórica que ahora acoge este acto. Creo que no puede haber un espacio, por su trayectoria histórica y por su significado para la cultura y la ciencia universal, más apropiado para reivindicar el papel de una figura señera de la Ilustración española como es Juan Andrés.

»Nuestra aportación se circunscribe al ámbito de investigación hispanoamericano y árabe y a los desarrollos tecnológicos presentes en los observatorios meteorológicos de La Habana y Manila. Pocos temas reúnen de un modo tan claro los intereses de la Biblioteca de la AECID: el mundo exterior, -y de un modo especialmente destacable, Hispanoamérica y el Mundo Árabe, nuestras principales referencias culturales y emocionales-, y el conocimiento científico como herramienta capaz de incrementar las oportunidades de la vida.

»Las puertas de la Biblioteca de la AECID están abiertas a cuantos puedan estar interesados en conocer sus fondos bibliográficos.

»Por último, sólo me queda dar la enhorabuena por la obtención del premio Juan Andrés 2017 a los doctores Javier Pérez Bazo, Sylvie Baulo y Renaud Cazalbou por su edición crítica de Juan Andrés: Histoire Générale de Sciences et de la Littératurey a mis compañeros perceptores de la distinción honorífica, mi colega Marta Torres y el catedrático de Historia Contemporánea Fernando García de Cortázar.

Un abrazo para todos vosotros y la manifestación de mi sincero reconocimiento al trabajo de Juan Andrés».

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (22 de mayo de 2017). Entrega de la DISTINCIÓN honorífica Juan Andrés 2017 a la directora de la Biblioteca AECID. La reina de los mares. Recuperado 24 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkr2


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.