Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Hasta siempre, compañeros: en esta Biblioteca de Babel tenéis vuestra casa.

Este año se cierra un periodo de 10 años del programa de becas de formación bibliotecaria de la AECID dirigida a profesionales latinoamericanos y del mundo árabe e islámico, y en el pasado, también para españoles especializados en el ámbito bibliográfico y bibliotecario de esas áreas geográficas, con las que España tiene tantos lazos de interés y sentimentales.

No podemos mencionar aquí a todos los colegas que han aportado sus conocimientos y han llevado en sus equipajes, ya de vuelta a sus países, nuestras bibliotecas y nuestro afecto. Pero, con nuestros últimos becarios, queremos hacerles un sentido y agradecido homenaje a todos ellos.

Su presencia ha enriquecido nuestras perspectivas humanas y profesionales y, al mismo tiempo, nos ha mostrado nuevos horizontes relacionales y comunicativos, sin perder de vista que es una apuesta por la Cooperación al Desarrollo desde la formación y la cultura, por las que apuesta esta institución.

Los becarios de la Biblioteca Hispánica durante el curso 2011-2012 han sido Natalia Olascoaga Pérez y Yosvani Guerra, mientras Huda Salah Eldin ha estado en la Islámica. Todos han colaborado de manera notable, entusiasta, rigurosa y paciente en los trabajos de proceso técnico (catalogación y clasificación de monografías), el servicio de información bibliográfica, además de realizar labores de control de calidad de las digitalizaciones del fondo antiguo, apoyar las actividades del Día del Libro, difundir los fondos con exposiciones bibliográficas, estudiar el fondo antiguo y promocionarlo mediante comunicaciones y ponencias en diferentes congresos, impulsar el nuevo blog y otras innumerables tareas que han ido surgiendo durante este período.

Natalia Olascoaga PérezNatalia es uruguaya, bibliotecóloga vocacional, apasionada de las redes sociales, incansable viajera, siempre volcada en su actividad profesional como ha demostrado en la biblioteca de la Universidad de Montevideo en la que ha desarrollado su actividad.

Así lo ha demostrado, al aunar magistralmente las propuestas técnicas, escuchar todas las sugerencias, dudas, etc. y poner en funcionamiento el proyecto de La Reina de los Mares: bitácora de la biblioteca que une orillas, que ha sido un éxito de trabajo en equipo para nuestra Biblioteca, en un momento de grandes e importantes cambios.

Yosvani Guerra PérezYosvany, cubano especialista en Redes Sociales y Web 2.0, es nuestro becario  más antiguo en la Biblioteca de la AECID y como tal, brindó a sus compañeras la información necesaria para adaptarse a la institución.

Desde su llegada se ha implicado en la difusión especializada de nuestros fondos. Gracias a la estrategia de una permanente y hábil campaña cuando La Reina de los Mares se lanzó a las aguas, el 25 de junio de 2012, logró que el blog sobrepasara en apenas 50 días ¡2000 visitas al BLOG!

Huda Salah EldinHuda, procede de El Cairo (Egipto), es Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica y este curso ha realizado un Máster de “Literatura Hispanoamericana” (UCM), integrándose notablemente en la Biblioteca Islámica. Su conocimiento y su vocación unen lo hispánico y lo islámico, lo que la convierte en el mejor ejemplo del sincretismo que representa nuestra biblioteca.

Queremos señalar su disponibilidad y eficacia al realizar además de las tareas generales, la revisión de la digitalización del fondo antiguo y de los documentos de la Sala de Lectura, especialmente los escritos en árabe. Siempre está dispuesta a aprender y a compartir lo que sabe.

Como decíamos, los programas de becas MAEC_AECID Vb y IVa “de formación bibliotecaria” han durado 10 años. Los 30 becarios que se han formado en la Biblioteca AECID no solo han aprendido técnicas, normas, estilos de procedimiento, modelos profesionales, sino que nos han enriquecido enormemente y han dejado su huella particular, además de numerosas anécdotas en nuestra Biblioteca.

Finalmente, nuestro agradecimiento colectivo por todo lo que hemos compartido, la amistad y el más sincero aprecio. Les deseamos, de corazón, la mayor de las fortunas en sus vidas profesionales y personales. Con inmensa gratitud, seguiremos en contacto a través de las redes sociales donde esperamos seáis partícipes de nuestra / vuestra Biblioteca.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
biblioaecidmadrid (17 de septiembre de 2012). Hasta siempre, compañeros: en esta Biblioteca de Babel tenéis vuestra casa. La reina de los mares. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkka


biblioaecidmadrid

Blog de la Biblioteca AECID creado en 2012 como canal de difusión de sus fondos y actividades.

También te podría gustar...

5 Respuestas

  1. Natalia dice:

    Muchas gracias querid@s compañer@os por este post. Para mi ha sido un enorme gusto trabajar con ustedes, y como dicen aquí, mi maleta se va llena de conocimientos y aprendizajes maravillosos que nunca voy a olvidar. Esto es un hasta luego!!

  2. Lucía dice:

    ¡Felicitaciones a todo el equipo! Nati, te esperamos en Uruguay

  3. T. Llorente dice:

    Encantada de haberos conocido ^^
    Mucha suerte!!

  4. bibliotecaum dice:

    Seguro que se va a extrañar Naty!!!!, porque además de ser una excelente profesional, es una muy buena persona, así que cómo no estar un poco tristes. Por aquí ya estamos esperando su regreso!!! Dani

  5. Fernando de Ágreda dice:

    Enhorabuena a los becarios de las dos bibliotecas, que han realizado una magnífica labor. Su amabilidad en la atención a los lectores merece nuestro reconocimiento,
    Fernando de Ágreda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.