AMERICANAE, la biblioteca virtual americanista… ya disponible en línea
espacio
Tenemos el placer de presentaros la culminación de un proyecto conjunto que surgió dentro de la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL), y que ha podido afrontar la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID): Americanae. Con esta nueva biblioteca virtual esperamos hacer más accesibles los libros digitales de tema americanista a los investigadores y usuarios interesados de cualquier parte del mundo.
La Biblioteca Hispánica de la AECID ha puesto hace escasos días Americanae en Internet a disposición de todos los investigadores y público en general, y ya empezamos a apreciar el enorme interés que suscita.
Se trata de un proyecto que une cultura con tecnología e innovación. En términos amplios, es un punto de consulta único de documentos digitales presentes en repositorios en acceso abierto.
La idea partió de la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (REDIAL), punto de encuentro habitual para el mundo académico europeo especializado en americanismo. La Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) la ha puesto en marcha mediante la adquisición del software DIGIHUB y la recolección de los centros miembros de REDIAL.
Americanae aspira a reunir toda la documentación sobre América Latina existente en diversas instituciones europeas. Este proyecto americanista supondría una colaboración concreta entre Europa y América en la línea de las que busca potenciar la Unión Europea.
Está constituido sobre la misma base tecnológica que Europeana e Hispana y contiene:
-Un recolector de metadatos mediante el protocolo OAI-PMH (protocolo que permite a los proveedores de servicios “cosechar” metadatos de los proveedores de datos)
-Un directorio de colecciones digitales
-Un repositorio OAI-PMH
Recolecta los metadatos del contenido americanista de distintos repositorios OAI que estén configurados en sets temáticos con dicho contenido.
A través de la integración de las APIs (métodos de programación) de búsqueda de Europeana y de la Digital Public Library of America (DPLA), Americanae realiza automáticamente la misma consulta y proporciona los resultados recuperados de ambas webs.
Veamos un ejemplo práctico de búsqueda en Americanae. Si ponemos ‘Inca Garcilaso’ en la caja de búsqueda obtenemos (a fecha actual) 17 resultados en Americanae, 27 en DPLA y 110 en Europeana, como puede verse a continuación:
espacio
Americanae es accesible desde cualquiera de las siguientes direcciones:
- http://www.americanae.es
- http://www.americanae.eu
- http://www.americanae.org
- http://www.americanae.net
ENTRADAS RELACIONADAS:
La Biblioteca Digital de la AECID es ya una realidad
La Biblioteca Digital AECID incorpora la navegación por ‘secciones’ y los ‘micrositios’
Incorporación a WorldCat y otros hitos hacia la visibilidad de la biblioteca
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
evarivera (2 de agosto de 2016). AMERICANAE, la biblioteca virtual americanista… ya disponible en línea. La reina de los mares. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkq4