Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

LA IFLA se compromete con el desarrollo


Un año más la Biblioteca AECID ha participado en el Congreso Anual de la IFLA, en la Sección de Bibliotecas de Ciencias Sociales. Araceli García Martín, directora de la biblioteca, presentó una ponencia titulada “The AECID digital library and its possibilities to contribute to sustainable international development” en donde mostraba el papel de la Biblioteca Digital AECID (BiDA) en relación al desarrollo.


193 países miembros de la ONU han acordado los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que configuran la Agenda de Desarrollo Post-2015, y que son una continuación de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio que se establecieron hasta 2015.

17 ODM

Estos 17 nuevos objetivos fijan como meta el año 2030. El documento final se presentó oficialmente durante la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 26 y 27 de septiembre de 2015.

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones (IFLA) trabaja por la defensa del acceso a la información, los derechos de autor justos y los derechos de las personas a acceder a la información que necesitan para mejorar sus vidas.

logo-2014_smallLa Declaración de Lyon sobre el Acceso a la Información y el Desarrollo realizada en agosto de 2014 durante el Congreso de IFLA en Lyon, generó una corriente de adhesiones y una fuerza de trabajo que ha dado como resultado que el derecho al acceso público a la información y los conocimientos tecnológicos que ello requiere estén incluidos en el documento final de los ODS como un objetivo que debe ser alcanzado por los Estados Miembros. Igualmente, se reconoce a las bibliotecas como agentes de desarrollo.

Entre los cientos de instituciones que han firmado la Declaración de Lyon, está la AECID.

La IFLA afirma que el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida de las personas se apoyan en el acceso a la información y en el conocimiento, así como al manejo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

En 2015, en el Congreso anual de la IFLA, celebrado en Ciudad del Cabo, el lema ha sido: “Bibliotecas dinámicas: acceso, desarrollo y transformación”

dinamic libraries

Ministros y representantes nacionales de Angola, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Lesoto, Guinea, Madagascar, Malawi, Mozambique, Nigeria, Sudáfrica, Sudán del Sur y Suazilandia se reunieron para discutir la situación de las bibliotecas y la puesta en práctica de la agenda de acceso a la información.

También estuvieron presentes la Presidenta de la IFLA, Sinikka Sipilä, el Presidente de la Asociación de Bibliotecarios y Bibliotecas Africanas (AfLIA) y bibliotecarios nacionales.

El grupo deliberó sobre la situación de las bibliotecas en el continente africano y el progreso necesario para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible global.

El documento resultante es la Declaración de Ciudad del Cabo.

Por su parte la Sección de Bibliotecas de Ciencias Sociales, al cual pertenece la Biblioteca de la AECID, celebró una reunión satélite en Whindhoek (Namibia). El lema de la reunión, fue:

“El papel de bibliotecas y centros de información en el apoyo al desarrollo nacional”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Profesionales de la Sección de bibliotecas de Ciencias Sociales

Colaboraron en la organización con la mencionada sección: la Asociación de Trabajadores de la Información de Namibia, la Biblioteca Nacional y Archivos de Namibia (NLAS), el Centro de Documentación sobre Derechos Humanos y la Universidad de Namibia.

Los subtemas sobre los que se prepararon mesas temáticas, fueron:

  • Agricultura y Recursos naturales
  • Acceso a la Información y Derechos humanos
  • Educación y Alfabetización
  • Acceso a la Información y Gobernanza
  • Tecnología s de la información y las comunicaciones para promover el Desarrollo Sostenible
  • Creación de Empleo
  • Fortalecimiento Juvenil
  • Promoción de pequeñas y medianas empresas
  • Las mujeres en puestos decisivos

La directora de la Biblioteca de la AECID, Araceli García Martín, presentó la ponencia titulada: “The AECID digital library and its possibilities to contribute to sustainable international development”

El público asistente se componía, mayoritariamente, de bibliotecarios y estudiantes universitarios de Biblioteconomía de diferentes países europeos. En todas las ponencias se destacaba la capacidad de las bibliotecas para contribuir al desarrollo desde la formación, la cultura y el uso de las nuevas tecnologías, lo que las convierte en agentes de desarrollo.

 


Programa satélite de la Sección de Ciencias Sociales de la IFLA en Namibia (2015)


ENTRADAS RELACIONADAS:

IFLA 2012. “En el 78º Congreso Anual de IFLA: Siva”

IFLA 2012. “Presencia de la Biblioteca de la AECID en IFLA 2012”

IFLA 2013. IFLA 2013. “Reunión presidencial: “Nuestro futuro digital”

IFLA/LAC 2013. IFLA/LAC 2013. Reunión del Comité Permanente


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Araceli García Martín (3 de noviembre de 2015). LA IFLA se compromete con el desarrollo. La reina de los mares. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tkp3


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.