Santa Teresa: “En nosotros mismos están grandes secretos que no entendemos”
“DESHACIÉNDOME ESTOY, HERMANAS, POR DAROS A ENTENDER ESTA OPERACIÓN DE AMOR, Y NO SÉ CÓMO”
Nos gusta Santa Teresa. Su figura, su significado, sus textos, el proceso místico que vivió. También su capacidad emprendedora. Es toda una referencia.
La homenajeamos el día de su santo con estas imágenes de varios creadores, adaptación a novela gráfica de su obra cumbre “Las Moradas o Castillo interior”, en la que explica su proceso “iniciático” en siete fases, desde el principio del camino hasta el hallazgo de su Fuente Interior.
- “Las Moradas, prólogo” por Daniel Kantor
- “Las Moradas, prólogo” por Daniel Kantor
- “Moradas primeras”, Alejandro Farias (guion) y Patricio Delpeche (dibujo)
- “Moradas segundas”, Roy Leguisamo (guión) y Maco (dibujo)
- “Moradas cuartas”, Alejandro Farias (guión) y Jorge Vildoza (dibujo)
- “Moradas cuartas”, Alejandro Farias (guión) y Jorge Vildoza (dibujo)
Imágenes extraídas de: “El Castillo interior o Las Moradas de Santa Teresa de Jesús, trasladado al formato de la historieta”, obra financiada por la AECID.
“Esta otra fuente viene el agua de su mesmo nacimiento, que es Dios, y ansí como su Majestad quiere, cuando es servido, hacer alguna merced sobrenatural, produce con una grandísima paz y quietud y suavidad de lo muy interior de nosotros mesmos, ya no sé hacia dónde ni cómo, ni aquel contento y deleite se siente como los de acá en el corazón, digo que en su principio, que después todo lo hinche: vase repartiendo esta agua por todas las moradas y potencias, hasta llegar al cuerpo, que por eso dije que comienza de Dios y acaba en nosotros (…)”
– Moradas Cuartas, capítulo segundo –